Nueva sentencia de Aguirre Abogados por un ictus. Dos millones de euros por un error diagnóstico en ictus.

Autor: administrador

Publicado: 4 Jun, 2019
Resumen: Una de las sentencias más elevadas, si no es la más elevada, por un caso de ictus cerebral ha sido dictada contra la actuación en el Hospital Infanta Sofía en Madrid. El despacho Aguirre Abogados (especialistas en defender casos de Ictus) ha ganado, de nuevo, una sentencia de dos millones de euros, de nuevo por […] Siga leyendo más abajo.

Una de las sentencias más elevadas, si no es la más elevada, por un caso de ictus cerebral ha sido dictada contra la actuación en el Hospital Infanta Sofía en Madrid.

El despacho Aguirre Abogados (especialistas en defender casos de Ictus) ha ganado, de nuevo, una sentencia de dos millones de euros, de nuevo por la negligencia médica que más suele repetirse en casos de ictus cerebral, como se recoge en este artículo de la página Ictus Cerebral, la falta de atención a síntomas que hacían sospechar un ictus.

El paciente de 67 años venía presentando episodios de pérdida de visión que duraban dos o tres minutos de los que se recuperaba repentinamente, motivo por el que acudió al Hospital Infanta Sofía de Madrid, donde tras un análisis sin consultar al neurólogo fue dado de alta.

Se trataba de un ictus transitorio, una situación que anuncia la presencia de un riesgo inminente de padecer un ictus en los siguientes días, tal y como ocurrió, el paciente sin ningún tipo de medicación que frenara la evolución de su patología sufrió un ictus dos días más tarde.

Como consecuencia de este “segundo” ictus sufrió un daño cerebral que le ha llevado a una incapacidad del 94%, daño que ha sido valorado en 1.570.000 euros más intereses, cifra que superaría los 2 millones de euros.

La negligencia médica cometida consistió en no remitir al paciente al neurólogo cuando existen sospechas de ictus, en este caso, además, el médico que atendió al paciente solicitó una consulta al oftalmólogo que descartó patología oftalmológica por lo que todo debió indicar la posibilidad de encontrarnos ante un caso neurológico, incluso se advirtió la posibilidad de estenosis carotídea, esto es, estrechamiento de la arteria que irriga el cerebro.

Se trata una vez más del clásico caso de negligencia médica en el fallo de diagnóstico de un ictus cerebral, síntomas de sospecha frente a los que no se actúa correctamente remitiendo al paciente a un neurólogo y se otorga el alta médica de forma errónea, permitiendo que la enfermedad siga su curso y causando un daño gravísimo al paciente.

Para leer la noticia completa puede acudir a la noticia en El Mundo

Si conoce algún caso de error diagnóstico en Ictus, no dude en consultar a nuestro equipo de especialistas, estas sentencias hacen que las cosas cambien, es imprescindible denunciarlas, si tiene dudas comuníquenos su caso a través del FORMULARIO DE CONSULTAS, su caso llegará directamente a un abogado, sin intermediarios, estará protegido por el secreto profesional.

Categoría: Uncategorized

Noticias Relacionadas

Las huellas ocultas de las prótesis mamarias

Las huellas ocultas de las prótesis mamarias

Hoy en El Mundo se recoge una noticia acerca de las prótesis mamarias y las patologías que su implantación puede provocar. Para más información accede a la noticia: El Mundo Una noticia también recogida por la BBC y cuyos síntomas se describen como fatiga, dolor en el...

leer más

0 comentarios